MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
Preguntas Frecuentes (F.A.Q)
A continuación daremos solución a algunos de los problemas o errores más recuentes que presentan los computadores.
LA COMPUTADORA NO ENCIENDE.
Debemos revisar que todas las conexiones estén bien instaladas y que la fuente de poder este en el voltaje adecuado (110-120 Voltios) dependiendo de la instalación eléctrica.
Si el problema sigue, debemos revisar la fuente de poder y su funcionamiento.
Es necesario desconectarla de la corriente eléctrica, la placa madre y demás unidades de almacenamiento y retirarla de la caja o torre.
Debemos arrancar la fuente de poder, (las fuentes de tipo ATX, no tienen switch) ya que quien se encarga de esto es la placa madre, para esto debemos hacer un “puente” entre dos pines del conector.
Si la fuente arranca o enciende su ventilador, la razón de nuestros problemas puede ser otra, si tienen al alcance un computador en buen estado y con características similares, se recomienda probar con su fuente de poder.
Si el problema persiste, el problema debe estar en la placa madre o en el procesador y la revisión de estos deberá hacerlo personal técnico capacitado.
LA COMPUTADORA ENCIENDE PERO NO PITA NI MUESTRA IMAGEN EN EL MONITOR.
Un problema puede ser la fluctuación extrema de energía eléctrica, causada por picos muy altos de energía seguidos por bajas del mismo tipo. Esto suele causar que algunos de los dispositivos o componentes básicos del PC dejen de ser reconocidos, lo que impide el arranque del mismo.
Si el PC enciende, en un buen porcentaje podemos descartar daño del procesador ya que si este estuviese dañado no encendería. Ahora bien, si enciende, al menos una de las primeras acciones que debemos probar ciertas partes fundamentales como la RAM, el procesador y la placa madre.
Podemos efectuar el siguiente procedimiento: Desconectar la energía eléctrica del PC, extraer los módulos de RAM, reconectar la energía y encender de nuevo.
Lo siguiente será resetear los valores de BIOS. Para ello toda placa madre tiene un “jumper” o conector que dictamina el comportamiento inicial del BIOS y tiene dos estados, dependiendo de su posición: estado normal, permite el arranque del PC, y estado de reset, que borra las configuraciones existentes en el BIOS y restaura sus valores de fábrica o por defecto. Entonces para resetear el BIOS debemos posicionar el jumper en el estado de reset y mantenerlo en esa posición por un tiempo prudente, y/o retirar la batería de la placa madre por no menos de 5 minutos. Una vez hecho esto, procederemos a reconectar y reposicionar todos los dispositivos e intentar encender el PC de nuevo.
LA COMPUTADORA ARRANCA DE MANERA INTERMITENTE (A VECES SI, A VECES NO).
El problema se encuentra en la fuente de poder y puede ser causado, al igual que el caso anterior, por fluctuaciones extremas de energía. Si revisamos la fuente haciendo un “puente”, como el primer caso, ella arrancará o encenderá su ventilador, pero, a pesar de esto, su potencia está en malas condiciones y no es capaz de encender todos los dispositivos presentes en el PC. Todas las fuentes de poder dependiendo de su uso final tienen una capacidad o potencia que oscila entre 300 y 800 Watts.
Se recomienda probar el PC con otra fuente de poder y así descartar otros posibles fallos y corroborar el diagnostico anterior.
LA COMPUTADORA SE REINICIA O SE CUELGA DESPUÉS DE UN TIEMPO EN USO.
Puede ser un problema de hardware, software o ambos, causado por el mal funcionamiento del ventilador del procesador y, por ende, sobrecalentamiento del mismo, por problemas de memoria RAM, o infección de virus en el sistema operativo.
Se debe revisar que el ventilador del procesador este en correctas condiciones de funcionamiento y probar el equipo de nuevo.
Si el problema persiste procedemos a vacunar completamente nuestro PC con nuestro antivirus predilecto, además de realizarle mantenimiento general al software y probamos de nuevo el PC.
Si el problema sigue, debemos probar los módulos de RAM, este es un proceso, que, a pesar de se4r automático, puede durar varias horas; para ello utilizaremos un software gratuito llamado Memtest86 que nos permitirá revisar cada uno de los módulos de RAM.
Si después de ejecutar las pruebas anteriormente descritas el problema persiste, el PC deberá ser revisado por personal técnico capacitado.
LA HORA DE LA COMPUTADORA SIEMPRE ESTA ERRONEA O DESCUADRADA
Al momento de arrancar y demostrar el Logo de BIOS siempre nos aparece un mensaje de “Press Fl Key to continue”, “Low Battery”, “Low CMOS Battery”, estos problemas se deben a que la batería interna de la placa madre esta desgastada.
Para solucionarlo basta con reemplazar la batería y reconfigurar algunos parámetros de BIOS como la hora del sistema, el orden de arranque o “Boot” del sistema y tal vez algunos parámetros de configuración del procesador y memoria RAM como las frecuencias de FSB y reiniciar el equipo.
AL ENCENDER LA COMPUTADORA SOLICITA UN PASSWORD O CLAVE QUE NO CONOZCO
Este problema se debe a que se ha puesto una clave en el BIOS para su encendido.
En el caso de ser un PC de escritorio debemos destapar la torre y resetear el BIOS de la placa madre del mismo modo descrito en el apartado “El computador enciende pero no pita ni muestra imagen en el monitor”. Puede ser posicionado “el jumper” de reset en el estado de reset y mantenerlo en esa posición por un tiempo prudente y/o retira loa batería de la placa madre por no menos de 5 minutos. Una vez terminado este proceso será necesario reconfigurar algunos aspectos del BIOS como la hora del sistema y el orden de arranque o “Boot” del sistema.
En el caso de equipos portátiles, el problema es más complicado pues se deben tener buenos conocimiento y destrezas en el ensamblado y reparación de equipos para poder desarmarlo.
AL INGRESAR A LA BIOS SOLICITA UN PASSWORD O CLAVE QUE NO CONOZCO
Es un problema similar al anterior y se soluciona de la misma manera, reseteando el BIOS de la placa madre. Existe un software gratuito para resetear el BIOS desde entornos operativos como MS-DOS ó Windows. Se llama KillCMOS, es un programa que accede de manera directa al hardware de nuestro PC, algunos antivirus lo detectan como virus pero no es así.
Para usarlo debemos primero suspender por un momento el escudo del antivirus y ejecutarlo o darle doble clic sobre él. Una vez ejecutado reproducirá un pitido y nos mostrará una ventana indicando que el proceso fue exitoso.